Blog de Viasur Andalucía

Historias y noticias de El Valle

La Osa Mayor

Este fin de semana la Osa Mayor ha dicho “adiós” al verano, despidiendose así hasta el próximo.

Y es que esta terraza de verano en Nigüelas hizo el sábado la fiesta de clausura del verano, con la 1ª edición (y esperamos que sigan muchas) del festival “Long Art Day”.

Sin duda, el sábado fue una noche especial y con mucho “duende”.

Leer el resto de esta entrada »

Cartel de las fiestas de Restábal

Restábal

Este fin de semana se celebran las fiestas patronales de Restábal, en honor a Santa Ana.

Dichas fiestas se realizan anualmente, teniendo lugar este año los días 23, 24, 25 y 26 de julio.

Muchas y muy diversas actividades se llevarán a cabo durante estos cuatro días, para que tanto lugareños como visitantes de los alrededores y otras zonas disfruten de esta fiesta, una de las de mayor tradición aquí en el Valle.

Leer el resto de esta entrada »

Como parte de la celebración del décimo aniversario de las Becas se ha elaborado un Programa de Actividades X aniversario alRaso 2001-2010, que supondrá un reencuentro con muchos de los becarios e invitados de las pasadas ediciones. El programa está coordinado por Ana María Sancho y Cala Fernández-Fígares.
Se ha habilitado el camping de Restábal para los 90 antiguos becarios y algunos otros alojamientos para los artistas invitados para recibir su visita que ya han confirmado su asistencia a los que pueden sumarse todas las personas que estén interesadas en el encuentro.
Además de las actividades programadas, se habilitarán distintos espacios: Espacio Abierto (*) para la realización de eventos que vayan surgiendo por iniciativa de los propios participantes. Se trata sobre todo de generar un intercambio de experiencias y proyectos entre la comunidad de artistas. Todas las actividades previstas tendrán lugar en El Valle de Lecrín en Granada, durante los días 9, 10 y 11 de julio:

VIERNES 9.-

Mañana, Restábal

1. Recibimiento de los becarios.
2. Subida al camping a que se instalen.
3. Propuestas e inscripciones de Espacio Abierto.
4. Recibimiento invitados músicos y artistas invitados

Tarde, Melegís

17:00h. Inauguración oficial por parte de rector de la Universidad de Granada de los encuentros.
18:00h. Mesa redonda sobre la situación del arte contemporáneo en Granada.Moderada por Javier Sánchez, y con la intervención de Paco Baena, Simón Zabell, Jesús Zurita, Marina G. Vargas y Pablo Capitán. (Esperamos la participación de todos los visitantes, tanto de artistas granadinos como no artistas, etc…)

21h. CENA

Noche, Saleres

22:30h. Concierto de Suuuh (Francisco Villalobos y Mario Padilla)
24:00h. Krapoola (ruidismo)

SABADO 10.-

Mañana, Restábal

11:00h. ESPACIO ABIERTO
13:00h. Conferencia Jesús Torres (arquitecto)
14:30h. PAELLA popular en el camping.

Tarde, Melegís

19:00h. Acción performance “Cinturón de castidad” de Itziar Bilbao y Ana Laura Aláez

21H. CENA

Noche, Era Restábal

22:30h. Fast Gallery cineclub y cocktails

DOMINGO 11.-

Mañana, Restábal

10:30h. ESPACIO ABIERTO

Melegís

13:00h. Conferencia Antonio Dafos (filósofo)

14.30/15h. COMIDA

Tarde, Melegís

19:00h. Conferencia Omar Pascual (curador)

21.30h. CENA

Noche, Saleres

22:30h. Concierto de Las Barbas Indómitas
24:00h. Performance de Krapoola y Antonio de la Rosa

• ya están confirmadas algunas de las actividades que se desarrollarán en el ESPACIO ABIERTO: performance de Marta Beltrán, retransmisión de sucesos y lectura del texto: como dejar de ser artista poco a poco y con dolor por Mª Teresa Corrales, conferencia de Luisa Pastor, poemas yescritos de Itziar Ruiz Vadillo, lectura y action painting de Iván Izquierdo…

El sábado pasado, 22 de mayo, nos atrevimos a probar la experiencia de los caballos con Juan Palma (PALMALI) en Albuñuelas.

Juan ya nos había retado muchas veces a salir con él y ver cuánto aguantábamos y por fin le echamos valor y nos plantamos allí: Ron (ya experto) y Maria José y yo (primera vez que montábamos a caballo)

La ruta comenzó a las 18.00 horas, cuando quedamos con Juan en la plaza que hay cerca de la iglesia para firmar la hoja de registro y recoger los cascos de seguridad. Cuando Ron se lo puso no podía negar sus orígenes: parecía un bobby inglés totalmente, todo hay que decirlo. Y si no mirad la foto:

Tras organizar todo y repartir los caballos, comenzamos la ruta. Un interesante y emocionante recorrido que comienza muy tranquilo, por las calles de Albuñuelas. Posteriormente se va complicando un poquito más, cuando empezamos a bajar por los caminos empedrados que salen del pueblo y a subir por un serpenteante sendero lleno de piedras, uy… uy….!!! La suerte es que los caballos de Juan están muy bien enseñados y ya se saben el camino, así que cualquier apartente dificultad se queda en aparente.

Lo único que nos queda a los jinetes es disfrutar de las vistas, que son increíbles!! Aun para los que conocemos ya un poco esta zona son sorprendentes, y cuánto más subes más sorprendentes son, viendo toda la sierra y el pueblo.

Juan se anima a trotar con los caballos (como prueba, en primer lugar) y para los más valientes se lanza al galope, pero siempre está atento a lo que puede suceder y controlando que todo el mundo disfrute, por lo que la sensación de seguridad acompaña en todo momento. Un alivio para los que probamos por primera vez esta experiencia!!

Después de 2 horas largas (con una parada de 10 minutos para descansar) llegamos nuevamente a Albuñuelas, al punto de salida, con pena porque realmente nos supo a poco.

De hecho, ya estamos pensando en cuándo será la próxima vez… hay varias rutas distintas y hasta 5 caballos, y en función de la experiencia del grupo se va a un ritmo o a otro; todo está controlado y no hay que preocuparse por nada, solo disfrutar!!!

¿¿ALGUIEN SE ANIMA??

Coincidiendo con la Feria de la Naranja, los niños del Valle desarrollan su lado más creativo, participando en un concurso de pintura que tiene como tema principal el cítrico. El lunes tuvo lugar el fallo, en la casa de la cultura de Restábal, donde están expuestos todos los dibujos.

Mañana sábado 27 de marzo, a las 16.00 horas tendrá lugar la entrega de premios en Melegís. Aquí tenemos a los ganadores, todos unos artistas:

María del Carmen Gutiérrez Morillas, 3 años (Colegio Lecrin)

María del Carmen Gutiérrez Morillas, 3 años (Colegio Lecrin)

Iván Martín Ramírez, 4 años (Colegio Lecrin)

Iván Martín Ramírez, 4 años (Colegio Lecrin)

Pablo Castillo Durán, 5 años (Colegio Albuñuelas)

Pablo Castillo Durán, 5 años (Colegio Albuñuelas)

Eva Triana Machado Urquiza, 1º primaria (Colegio Lecrín)

Eva Triana Machado Urquiza, 1º primaria (Colegio Lecrín)

Jose Antonio García Úbeda, 2º Primaria (Colegio Albuñuelas)

Jose Antonio García Úbeda, 2º Primaria (Colegio Albuñuelas)

María, 3º primaria

María, 3º primaria

Madeleine Slater, 4º Primaria (Colegio de El Valle)

Madeleine Slater, 4º Primaria (Colegio de El Valle)

Marta Úbeda Úbeda, 5º Primaria (Colegio Albuñuelas)

Marta Úbeda Úbeda, 5º Primaria (Colegio Albuñuelas)

Eva Úbeda Úbeda, 6º Primaria (Colegio Albuñuelas)

Eva Úbeda Úbeda, 6º Primaria (Colegio Albuñuelas)

Cintya Navarro Moreno, 1º ESO (Colegio Albuñuelas)

Cintya Navarro Moreno, 1º ESO (Colegio Albuñuelas)

María Montoro Delgado, 2º ESO (Colegio Pinos del Valle)

María Montoro Delgado, 2º ESO (Colegio Pinos del Valle)

El jurado estuvo compuesto por los siguientes participantes:

- Ron Potter (Viasur, Melegís)
- Fernando Casares (Alfarería Blas Casares, Monachil)
- Sara Leiva (Mirasur Proyectos, Restábal)
- Andrés Jiménez (Director del Colegio Joaquín Muñoz Ruiz de El Valle)
- Silvia Durán (Concejala del Ayuntamiento de El Valle)

Jurado en el momento de la elección

Jurado en el momento de la elección